Leyenda de los Boston Celtics
Larry Joe Bird (nacido el 7 de diciembre de 1956 en Indiana, EE.UU.) es considerado uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA. Jugó toda su carrera profesional en los Boston Celtics (1979-1992), ganando tres campeonatos (1981, 1984, 1986) y tres premios MVP consecutivos (1984-1986). Larry Joe Bird (West Baden Springs, Indiana, 7 de diciembre de 1956) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 13 temporadas en la NBA, todas ellas con los Boston Celtics, con los que consiguió tres campeonatos: 1981, 1984 y 1986. Con una estatura de 2,06 metros, es considerado por muchos como el mejor alero en la historia de la NBA[1][2][3] y una de las más grandes figuras del baloncesto mundial.
Es el único alero en la historia de la liga que promedió a lo largo de su carrera 10 o más rebotes, 5 o más asistencias y 20 o más puntos por partido. Es uno de los siete miembros del selecto "Club del 50-40-90" (jugadores que han logrado un porcentaje de tiro del 50% o más en tiros de campo, un 40% o más en triples y un 90% o más en tiros libres durante toda una temporada).
Tras retirarse en 1992 debido a sus problemas crónicos en la espalda, estuvo en los Indiana Pacers, primero como entrenador (1997-2000)[11] y posteriormente como Presidente de Operaciones relacionadas con el baloncesto (2003-2012 y 2013-2017).[12] Es la única persona en la historia de la NBA en ser nombrado Rookie del Año, MVP de la temporada regular, MVP de las finales, MVP del All-Star Game, Entrenador del Año y Ejecutivo del Año.[13]
Universidad Bird, en un calentamiento con Indiana State. Los tres años que fue universitario estuvieron a punto de transcurrir en la prestigiosa Universidad de Indiana, que en aquel momento poseía el mejor programa de baloncesto del país, dirigido por el mítico Bobby Knight, pero la magnitud de la institución (con un campus universitario con más de 33.000 estudiantes) abrumó tanto a Bird que regresó a su pueblo natal (de 2.000 habitantes) donde trabajó en varios oficios, hasta que por fin se enroló en las filas de la más pequeña Universidad de Indiana State.[17] Su trayectoria fue espectacular: llevó a su equipo a la final de la NCAA contra la Universidad Estatal de Míchigan, donde por aquel entonces brillaba con luz propia un joven llamado Magic Johnson.[18] Ganó varios premios a nivel individual, como el prestigioso Naismith Award,[19] fue elegido Jugador del Año por la conocida revista deportiva Sporting News, elegido en dos ocasiones componente del mejor quinteto nacional, y promediando 30,3 puntos (quinta mejor marca de la historia de la NCAA), 13,3 rebotes y 4,3 asistencias.[20]
1988-1992: Retirada en la cumbre En 1988, Bird tuvo su mejor temporada, estadísticamente hablando, promediando 29,9 puntos, 9,3 rebotes y 6,7 asistencias por partido,[40] pero por primera vez en cuatro años los Celtics no consiguieron llegar a la final, cayendo en 6 partidos ante los muy aguerridos "Bad Boys" de Detroit Pistons en las Finales de la Conferencia Este.[41] Bird comenzó la temporada 1988-89, pero la terminó tras disputar solamente 6 partidos. Una grave lesión en sus talones le hizo pasar por el quirófano, perdiéndose el resto de la temporada.[42] Regresó al año siguiente, pero con problemas de espalda, y con unos Celtics con una plantilla cada vez más envejecida. A pesar de todo ello, Bird mantuvo su estatus de jugador de primera línea. En sus tres últimos años como profesional promedió 20 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias por partido, anotando más del 45% de tiros de campo, y liderando a su equipo en todas sus apariciones en playoffs.[40] Selección nacional Bird formó parte de la selección nacional de Estados Unidos que participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, conocido como el Dream Team, por contar entre sus jugadores, aparte del propio Bird, con leyendas de la historia de la NBA como Michael Jordan, Magic Johnson, Charles Barkley y Karl Malone. Era la primera vez que Estados Unidos enviaba un equipo compuesto de jugadores profesionales. Tras esos Juegos Olímpicos Bird se retiró, debido a una lesión en los nervios de su espalda. Atrás dejó unas estadísticas de más de 24 puntos, 10 rebotes y 6 asistencias por partido. Su camiseta con el número 33 fue rápidamente retirada por su equipo como homenaje a toda su carrera. Carrera en la NBA tras su retirada Bird, en 2004. Nada más finalizar su carrera como jugador, los Celtics contrataron a Bird como un asistente especial del equipo en las oficinas del club, cargo que ocupó entre 1992 y 1997. Ese año, a pesar de no tener experiencia previa, aceptó el puesto de entrenador de Indiana Pacers. En sus tres temporadas como técnico su equipo consiguió 147 victorias y 67 derrotas. En su primera temporada obtuvo el premio de Entrenador del Año de la NBA. Dos años más tarde, en el año 2000, su equipo disputó las Finales de la NBA, tras las cuales Bird dimitió de su puesto de entrenador. No obstante, en 2003 volvió a ser contratado por el equipo de Indianápolis, en este caso para ejercer como director deportivo (presidente de operaciones),[43] cargó que ocupó hasta 2017. En ese periodo, en la temporada 2011-12 de la NBA, Bird fue designado Ejecutivo del Año de la NBA. Luego, y hasta 2022, ostentó el cargo de asesor de la franquicia.[44]